Mejores 6 herramientas para crear música con IA

¿Te imaginas componer una banda sonora completa sin tocar un solo instrumento? Con estas herramientas de IA para crear música, futuro de la música ya está aquí. Si estás buscando cómo automatizar, inspirarte o profesionalizar tu flujo creativo, sigue leyendo. Al final de este artículo, tendrás una lista clara de opciones que podrás usar desde hoy mismo para crear música con IA.

¿Por qué utilizar inteligencia artificial para producir música?

Lo confieso: al principio pensaba que el uso de inteligencia artificial en la música era solo una moda pasajera. Pero después de experimentar con sus capacidades, descubrí que puede ayudarte a:

  • Crear melodías únicas en segundos
  • Generar acompañamientos armónicos profesionales
  • Ahorrar horas de edición manual
  • Explorar estilos musicales que normalmente no compondrías

Además, si eres productor, compositor, creador de contenido o simplemente te gusta experimentar, estas herramientas son como tener un asistente musical incansable a tu lado.

1. AIVA – Compositora virtual para bandas sonoras y más

AIVA (Artificial Intelligence Virtual Artist) está pensada para quienes desean componer música clásica, cinemática o ambiental. Yo la usé para crear música de fondo para vídeos y me sorprendió la calidad emocional que puede alcanzar.

  • Permite elegir estilos musicales definidos como barroco, jazz o electrónica.
  • Genera partituras editables en MIDI y PDF.
  • Ideal para videojuegos, anuncios o cortometrajes.

2. Amper Music – Crea pistas personalizadas en minutos

Amper es una de las plataformas más intuitivas para quienes buscan resultados rápidos. Solo necesitas seleccionar el estilo, el tempo y algunos ajustes básicos.

  • No necesitas conocimientos musicales previos.
  • Exporta archivos en alta calidad listos para usar.
  • Su plan gratuito permite explorar bastante sin invertir.

3. Soundraw – Composición adaptativa para creadores de contenido

Con Soundraw, la inteligencia artificial se adapta a tus necesidades en tiempo real. Es especialmente útil si creas contenido en YouTube, TikTok o podcasts.

  • Permite elegir la duración, la intensidad y la atmósfera de la música.
  • Ofrece licencias libres de derechos.
  • Actualizaciones frecuentes con nuevas funciones.

4. Boomy – Música en segundos, literalmente

Si buscas una herramienta accesible y rápida, Boomy es tu mejor opción. Puedes crear una canción completa con solo un par de clics.

  • Diseñada para móviles y navegadores.
  • Ideal para principiantes que quieren experimentar.
  • Permite publicar en Spotify y otras plataformas directamente.

5. Ecrett Music – Generación automática con enfoque comercial

Esta herramienta es perfecta para quienes necesitan música de fondo profesional, sin complicarse demasiado.

  • Ecrett Music ofrece categorías como viajes, cocina o moda.
  • Resultados con licencia comercial incluida.
  • Genera loops y segmentos con facilidad.

6. ORB Composer – La opción más profesional y técnica

ORB Composer está dirigida a compositores que ya manejan secuenciadores y buscan mejorar su flujo creativo con IA.

  • Se integra con DAWs como Cubase, Ableton o Logic Pro.
  • Permite una personalización total de armonía y ritmo.
  • Excelente para bandas sonoras o música experimental.

crear música con IA

¿Cuál elegir según tus objetivos musicales?

No todas las herramientas sirven para lo mismo. Si estás comenzando, Boomy o Soundraw pueden ayudarte a dar los primeros pasos. Para proyectos más avanzados o comerciales, AIVA y ORB Composer son alternativas mucho más completas.

Lo importante es que empieces a experimentar y descubras cuál se adapta mejor a tu estilo, tus recursos y tu público.

La importancia de contar con una estrategia de visibilidad

Una vez que produces tu música, ¿cómo lograr que más personas la escuchen? Ahí es donde entra el valor de trabajar con una agencia de marketing digital especialista en posicionamiento web. Crear buena música es solo el primer paso: también necesitas que los motores de búsqueda como Google posicionen tu contenido de forma efectiva.

Una buena estrategia SEO puede marcar la diferencia entre que tu canción se pierda en la web o se convierta en tendencia. Y si estás usando herramientas IA, eso te coloca un paso adelante… siempre que sepas aprovecharlo.

El futuro musical ya está aquí

Hoy en día, crear música con IA no solo es posible, sino que es más accesible y útil que nunca. Desde componer una sinfonía hasta producir pistas para vídeos virales, estas seis herramientas abren un nuevo mundo creativo.

Mi consejo: empieza por probar una o dos. Juega, explora y descubre todo lo que la inteligencia artificial puede ofrecerte. Y si quieres llevar tu contenido al siguiente nivel, asegúrate de contar con el apoyo de expertos en marketing digital que potencien tu visibilidad desde el primer acorde.

También te puede interesar: Edits: la nueva app de Meta que revolucionará la edición de vídeoDeepSeek: El futuro de la IA de código abierto

Sin comentarios

Añadir un comentario

Buscar
Suscribirse

¿No quieres perderte nada? ¡Suscríbete a Seigoo!

A los efectos previstos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), se le informa que los datos personales que nos facilita a través de este formulario se incorporarán a un fichero de la entidad DAYVO SISTEMAS S.L.U. Puede ver información detallada en nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad.

Síguenos
metricool